CICLO MAYO 2025

Diplomado en

Hipnosis Terapéutica

La hipnosis terapéutica es una herramienta poderosa que te permite acceder al inconsciente de la mente para promover cambios positivos en pensamientos, emociones y conductas deseadas.

A través de técnicas de relajación profunda y sugestiones guiadas, se crea un estado de conciencia focalizada donde la mente es más receptiva a la información de la mejora.

INICIO

Jueves 15 de Mayo 2025

HORA

8 PM Arg, Uruguay - 7 PM Chile

5 PM CDMX

VALOR

1 pago de 127 USD o

4 pagos de 37 USD

DURACIÓN

4 meses

FORMATO

2 Clases grabadas semanales

(en mi plataforma privada)

CLASES DE CONSULTAS

Jueves 8 PM Arg cada 15 días

(en vivo y luego quedan grabadas)

MATERIAL DE ESTUDIO

Incluido

(PDF descargable)

DIPLOMA

De realización

(al finalizar)

Cómo funciona la Hipnosis Terapéutica?

Relajación

Se induce un estado de calma profunda, similar a la meditación, donde la mente se aquieta y el cuerpo se relaja.



Sugestiones

Se ofrecen sugestiones positivas y constructivas que se dirigen al subconsciente, la parte de la mente que controla hábitos, emociones y creencias arraigadas.


Cambio

El inconsciente acepta estas sugestiones, lo que facilita la modificación de patrones de pensamiento negativos, el manejo del estrés, el superar miedos y alcanzar metas personales.

Para qué sirve Hipnosis Terapéutica?

La hipnosis terapéutica es útil para tratar una variedad de desafíos, que incluyen:


Manejo del estrés y la ansiedad

Reduce la tensión, promueve la calma y mejora el bienestar emocional.

Superación de miedos y fobias

Ayuda a enfrentar y superar miedos irracionales de manera gradual y controlada.

Control del dolor

Alivia el dolor crónico y agudo, disminuyendo la percepción de molestias físicas.

Cambio de hábitos

Facilita dejar de fumar, perder peso, mejorar el sueño y otros hábitos no deseados.

Desarrollo personal

Aumenta la confianza, mejora la autoestima, potencia la concentración y estimula la creatividad.

Por qué estudiar Hipnosis Terapéutica?

Conviértete en un agente de cambio y guía a otros en su camino hacia el bienestar


Desarrollo profesional

Amplía tus habilidades como terapeuta o profesional de la salud.

Crecimiento personal

Aprende técnicas para tu propio desarrollo y manejo del estrés.

Flexibilidad


Estudia a tu propio ritmo con nuestro diplomado online.

Acceso a expertos

Aprende de profesionales con experiencia en hipnosis terapéutica.

Temario General

Módulo 1: Introducción a la Hipnosis

- ¿Qué es la hipnosis? Mitos y realidades.

- Resumen histórico de la hipnosis

- Modelos de hipnosis

- Principios psicobiológicos de la hipnosis

- Ética en la práctica de la hipnosis terapéutica.

- Técnica de inducción: Relajación progresiva.

- Técnica de inducción: Visualización. Confusión.

- Técnica de inducción: Movimientos oculares.

Módulo 2: Optimización del estado de trance

- Entradas al estado de trance.

- Profundización del trance: Técnicas de conteo.

- Profundización del trance: Metáforas y simbolismos.

- Señales de profundidad del trance.

- Lenguaje hipnótico: El poder de las palabras.

- Sugestiones directas vs. indirectas.

- Metáforas terapéuticas: Creación y uso.

-Entradas al estado de trance

Módulo 3: Profundización de niveles

- Rapport: Creación y mantenimiento.

- Hipnosis para el manejo del estrés y la ansiedad.

- Hipnosis para el manejo del dolor.

- Hipnosis para superar miedos y fobias.

- Hipnosis para cambiar hábitos (dejar de fumar, perder peso).

- Hipnosis para mejorar el sueño.

- Hipnosis para el desarrollo personal (autoestima, confianza).

- Regresión: Técnicas y precauciones.

Módulo 4: Técnicas de anclaje

- Reencuadre de experiencias.

- Hipnosis conversacional.

- Autohipnosis: Técnicas y beneficios.

- Análisis de casos clínicos: Aplicación de la hipnosis.

- Aplicaciones prácticas cotidianas

- Propuesta comunitaria

- Cierre del ciclo





Todo lo que quieres saber sobre este Diplomado

¿Qué es la Hipnosis Terapéutica?

Se trata de una metodología que genera un estado de atención y relajación inducido, que brinda la posibilidad de aplicar técnicas que crean un estado mental que facilita la apertura y realización de cambios positivos en la conducta, en pensamientos, sentimientos y mejoras funcionales, como en estados fisiológicos.

¿Cuál es su valor curricular?

Aquí te acercamos el valor curricular de un diplomado en hipnosis terapéutica, considerando diversos aspectos relevantes:

  • 1. Definición y Alcance del Diplomado:

  • FUNDAMENTOS TEÓRICOS:

    - Historia de la hipnosis.

    - Modelos y teorías explicativas.

    - Neurofisiología de la hipnosis.

  • TÉCNICAS Y APLICACIONES:

    - Inducción y profundización del trance.

    - Sugestiones terapéuticas.

    - Aplicaciones en diversos trastornos (ansiedad, dolor crónico, fobias, etc.).

    - Efectos beneficiosos de estados de relajación

  • ASPECTOS ÉTICOS Y LEGALES:

    - Consentimiento informado.

    - Límites de la práctica.

    - Responsabilidad profesional.

2. Valor Curricular en Diversos Ámbitos:

  • PROFESIONALES DE LA SALUD:

    - Psicólogos: Amplía las herramientas terapéuticas para abordar diversos trastornos.

    - Médicos: Complementa tratamientos convencionales en el manejo del dolor y la ansiedad.

    - Odontólogos: Facilita el manejo de la ansiedad dental y el dolor.

    - Enfermeros: Pueden usarla para el manejo del dolor y relajación del paciente.

  • TERAPEUTAS Y COACHES:

    - Potencia las intervenciones en el ámbito del desarrollo personal y el bienestar.

    - Permite abordar bloqueos emocionales y patrones de conducta limitantes.

  • ÁMBITO ACADÉMICO:

    - Complemento para profesionales de la salud mental.

    - Esta formación no reconoce créditos académicos.

  • DESARROLLO PERSONAL:

    - Proporciona herramientas para el autoconocimiento y la gestión emocional.

    - Facilita la superación de hábitos no deseados y el desarrollo de recursos internos.

3. Factores que Aumentan el Valor Curricular:

  • INSTITUTO ACADÉMICO DE PSICOBIOLOGÍA:

    - Prestigio y reconocimiento académico.

    - Disertante con experiencia y formación sólida.

  • CONTENIDO DEL PROGRAMA:

    - Enfoque teórico-práctico equilibrado.

    - Actualización en las últimas investigaciones y técnicas.

    - Supervisión de programa de divulgación.

  • CERTIFICACIÓN:

    - Reconocimiento por cumplimiento de objetivo formativo.

    - Cumplimiento de estándares de calidad.

4. Consideraciones Importantes:

  • Se deja constancia de que la técnica de hipnosis terapéutica debe ser practicada con formación y ética adecuada.

  • Se fundamenta los límites de la técnica y sus aplicaciones.

  • La eficacia de la hipnosis puede variar según el individuo y las calidad de las prácticas realizada.

En resumen este diplomado en hipnosis terapéutica aporta un valioso complemento a la formación de profesionales de la salud y terapeutas, así como herramientas útiles para el desarrollo personal.

¿Cuál es la salida laboral?

Una persona formada en hipnosis terapéutica tiene sus principales oportunidades laborales en el sector de la salud, el acompañamiento y el bienestar.

El rol clave en la utilización de esta metodología complementaria, posiciona a su practicante a trabajar de forma privada o independiente, abordando problemas emocionales como ansiedad, depresión, ataques de pánico; problemas comportamentales como fobias, problemas de sueño; o situaciones corporales como dolor crónico o adicciones. Brindando posibilidades en personas con problemas de autoestima o falta de confianza y ayudando a mejorar el rendimiento atencional y de aprendizaje.

También puede desarrollarse brindando apoyo en áreas como enfermería, medicina, odontología, obstetricia y el ámbito oncológico. Además, existen vías aplicación en prácticas de coaching.

La hipnosis terapéutica es una metodología poderosa que tiene la posibilidad de aplicarse en todos los ámbitos de comunicación y áreas vinculadas con las relaciones personales e interpersonales.

Es fundamental tener presente que este diplomado no otorga la matrícula de "terapeuta profesional" sino que brinda la posibilidad de comprender y aplicar la metodología de hipnosis como complemento práctico, en ámbitos profesionales.

¿Con qué aval cuenta?

El IAP trabaja bajo las normas de AINECO - Asociación Iberoamericana de Neurociencia Cognitiva cumpliendo con los estrictos parámetros de enseñanza establecidos para contar con su aval internacional.

www.aineco.org

¿Cuáles son los requisitos para estudiar?

Ya que es una formación 100% online, sólo debes contar con acceso a internet.

Este diplomado esta creado para que pueda ser estudiado tanto por personas con conocimientos previos como por aquellas personas que recién comienzan en el estudio de la Hipnosis. Por lo que NO es necesario contar con estudios o formaciones previas.

Esto se logra gracias a un meticuloso programa creado desde el macro de la información en Hipnosis Terapéutica hasta lo más profundo y complejo de la metodología. Acompañado siempre por mentorías y diálogos uno a uno con el formador.

¿Cuánto dura cada clase?

Las clases de mentoría en vivo duran 1 hora.

Mientras que las clases grabadas de contenido (se publican 2 veces por semana), están divididas en 2 bloques de 20/25 minutos (cada bloque)

¿Tengo qué estar presente en las clases en vivo?

No es necesario, nuestro programa está pensado para que puedas hacerlo de forma asíncrona, ya que todas las clases en vivo se graban y se suben al aula virtual para aquellos que no pudieron estar.

Todas las dudas y consultas podrás realizarlas dentro del aula por escrito y el mismo formador las responderá.

¿Hay grupo Whatsapp de estudio?

No, porque creemos que los grupos Whatsapp promueven diálogos que salen de lo puntual de la formación, distraen y/o dispersan llevando a los participantes a perder el enfoque.

Por eso te brindaremos el número directo del formador, para que tu comunicación sea 100% efectiva.

¿Cuánto tiempo tengo para terminar la formación?

Tendrás 1 (uno) mes luego de publicada la última clase, para presentar tu examen

¿Cómo se evalúa?

Al finalizar el 4° mes deberás realizar un trabajo final escrito + trabajo práctico (video con dinámica de la metodología)

¿Qué pasa si no apruebo el examen?

Tendrás acceso a 1 (una) instancia de recuperatorio sin ningún tipo de costo extra

¿Qué tipo de certificado obtengo?

Al presentar y aprobar el examen final te otorgaremos un diploma certificado en formato digital

¿Cómo se verá mi diploma?

Sobre el formador

Cristian Ríos

Cristian Ríos es Psicobiólogo investigador especializado en Neurociencia y Psicología Cognitiva, Epigenética, Sexólogo, además en Ciencias del Comportamiento Humano, Recursos Humanos, MBA, Master en PNL, y especialista en Descodificación Psicobiológica®.

Comenzó su carrera como consultor especializado en recursos humanos y relaciones laborales. Se especializó en Psicobiología, Neuropsicología y Sexología comenzó su camino como formador.

Es el creador del Modelo Integral Psicobiológico®, método de estudio que se aplica en programas de más de 20 países para adelante sus entrenamientos. Desde Argentina, lleva su propuesta dictando charlas, seminarios, sesiones personales, entrenamientos personalizados, cursos y formaciones y consultoría empresarial.

Creado con systeme.io | Política de Privacidad | Aviso Legal | Términos y condiciones