CICLO MAYO 2025

Formación certificada en

Neurocoach

Desata tu potencial, transforma vidas y alcanza el éxito!


El Neurocoaching es la llave para desbloquear el poder del cerebro y llevar tus habilidades de coaching a un nuevo nivel.


INICIO

Jueves 22 de Mayo 2025

HORA

9 PM Arg, Uruguay - 8 PM Chile

6 PM CDMX

VALOR

1 pago de 97 USD o

4 pagos de 27 USD

DURACIÓN

4 meses

FORMATO

2 Clases grabadas semanales

(en mi plataforma privada)

CLASES DE CONSULTAS

Jueves 9 PM Arg cada 15 días

(en vivo y luego quedan grabadas)

MATERIAL DE ESTUDIO

Incluido

(PDF descargable)

DIPLOMA

De realización

(al finalizar)

Objetivos de la formación en Neurocoach

Brindarte las bases para que el coach pueda desenvolver, de manera simple y aplicable, la ponderación del ser, el liderazgo y la confianza en sí mismo para generar programas de desarrollo aplicables a todos los ámbitos de su influencia.

Dominarás

Los fundamentos neurocientíficos que influyen en el comportamiento, las emociones y la toma de decisiones.

Aprenderás

Técnicas prácticas y efectivas para potenciar el liderazgo, la confianza y el empoderamiento de tus clientes.

Diseñarás

Procesos de cambio transformadores hacia el logro de metas, la superación de obstáculos y el desarrollo de su máximo potencial.

Desatarás

Tu propio potencial. Experimentando un crecimiento personal significativo y desarrollando habilidades de liderazgo que te impulsarán al éxito.

Temario General

Módulo 1: Fundamentos del Neurocoaching y el Ser Humano

- Historia y conceptos Clave del Coaching. Introducción al Neurocoaching.

- Principios biológicos y neurocientíficos del comportamiento humano.

- La mente, el procesamiento de Información y el conocimiento.

- Emociones básicas y gestión emocional. Engramas, bloqueos emocionales y creencias limitantes.

- El proceso de Neurocoaching. Etapas y Alineación a Objetivos.

- Responsabilidad y círculo de Influencia del Coach. Fijación de objetivos y plan de Alineación.

- La herramienta conversacional en el Coach Profesional.

- Patrones de Comportamiento. Cambio de hábitos.

Módulo 2: La Consciencia, Creencias y Comunicación en el Neurocoaching

- La objetividad del Neurocoach. Sistemas y tipos de creencias.

- La Consciencia del Ser. El Inconsciente. Niveles de Consciencia.

- Técnica de conexión con la experiencia inmediata.

- Transformación de estados de ánimo.

- Neurocognición en el lenguaje. Comunicación consciente.

- Sentidos, niveles y barreras en la comunicación.

- Escucha activa y preguntas activadoras.

- Observación y lenguaje corporal. Coherencia Comunicacional.


Módulo 3: Herramientas y Técnicas de Neurocoaching

- La lógica del comportamiento. El observador y lo observado.

- El Proceso de Alineación en Acción.

- Conversaciones de Coaching en 7 Fases. Diseño de Programas Personalizados.

- Técnicas para la transformación de creencias limitantes.

- Herramientas para la gestión Emocional y el desarrollo del Potencial.

- Visualización en el Neurocoaching.

- Mindfulness y Neurocoaching.

- Práctica Integrada de herramientas y técnicas de Neurocoaching.

Módulo 4: Neuroliderazgo, Coaching de Equipos y Organizacional

- Neuroliderazgo y empoderamiento del Ser. Tipos de liderazgo.

- Liderazgo personal, en relaciones y en equipos.

- El Liderazgo como base en la oratoria. La Comunicación de un líder.

- Coaching de equipos. Proceso de Coaching en trabajo de equipos.

- La dirección y el gerenciamiento. · Clase 6: Coaching organizacional.

- Generación de programas de Coaching para individuos y equipos.

- Aplicaciones y adaptaciones del Neurocoaching en los contextos.

Todo lo que quieres saber sobre este Diplomado

¿Qué es el Neurocoaching?

El Neurocoaching es un enfoque de coaching basado en la ciencia que integra principios, conocimientos y prácticas de la neurociencia social, la psicología positiva y la teoría del cambio de comportamiento, con habilidades y técnicas de coaching profesional de primer nivel.

¿Qué hace un Neurocoach?

Las sesiones de Neurocoaching establecen un acompañamiento personalizado con el objetivo de entrenar el cerebro para generar nuevas respuestas, nuevos caminos y acciones hacia los objetivos, que se mantengan en el tiempo. Todo inicio se genera por una necesidad de cambiar algo, de mejorar, de alcanzar metas.

¿Qué salida laboral tiene?

Las principales salidas laborales de un Neurocoach se encuentran en diversos ámbitos, gracias a su capacidad para aplicar conocimientos de neurociencia al desarrollo personal y profesional:

  • Coaching ejecutivo y empresarial:

    •            Ayudar a líderes y equipos a mejorar su rendimiento, toma de decisiones y gestión del estrés.

    •            Facilitar procesos de cambio organizacional y desarrollo de talento.

  • Coaching personal:

    •            Acompañar a individuos en la consecución de sus metas personales, mejora de la autoestima y gestión de emociones.

    •            Apoyar en procesos de cambio de hábitos y desarrollo de habilidades.

  • Coaching deportivo:

    •            Optimizar el rendimiento de deportistas de alto nivel, mejorar la concentración y la gestión de la presión.

  • Consultoría en desarrollo de talento:

    •            Diseñar programas de formación y desarrollo basados en principios de neurociencia.

    •            Implementar estrategias para mejorar el aprendizaje y la memoria en entornos educativos y corporativos.

  • Emprendimiento:

    •            Desarrollo de sus propias consultorías de neurocoaching

    •            Creación de contenido divulgativo

  • Ámbito educativo:

    •            Asesoramiento a educadores y estudiantes sobre estrategias de aprendizaje basadas en el funcionamiento del cerebro.

  • El neurocoach puede ofrecer servicios como:

    •            Sesiones individuales y grupales de coaching.

    •            Talleres y seminarios sobre neurociencia y desarrollo personal.

    •            Diseño de programas de entrenamiento mental.

La combinación de conocimientos de neurociencia y técnicas de coaching permite al neurocoach generar cambios profundos y duraderos en sus clientes

¿Con qué aval cuenta?

El IAP trabaja bajo las normas de AINECO - Asociación Iberoamericana de Neurociencia Cognitiva cumpliendo con los estrictos parámetros de enseñanza establecidos para contar con su aval internacional.

www.aineco.org

¿Cuáles son los requisitos para estudiar?

Ya que es una formación 100% online, sólo debes contar con acceso a internet.

Esta formación está creada para que pueda ser estudiada tanto por personas con conocimientos previos como por aquellas personas que recién comienzan en el estudio del Neurocoaching. Por lo que NO es necesario contar con estudios o formaciones previas.

Esto se logra gracias a un meticuloso programa creado desde el macro de la información en Neurociencia y el Coaching Profesional hasta lo más profundo y complejo de la metodología. Acompañado siempre por mentorías y diálogos uno a uno con el formador.

¿Cuánto dura cada clase?

Las clases de mentoría en vivo duran 1 hora.

Mientras que las clases grabadas de contenido (se publican 2 veces por semana), están divididas en 2 bloques de 20/25 minutos (cada bloque)

¿Tengo qué estar presente en las clases en vivo?

No es necesario, nuestro programa está pensado para que puedas hacerlo de forma asíncrona, ya que todas las clases en vivo se graban y se suben al aula virtual para aquellos que no pudieron estar.

Todas las dudas y consultas podrás realizarlas dentro del aula por escrito y el mismo formador las responderá.

¿Hay grupo Whatsapp de estudio?

No, porque creemos que los grupos Whatsapp promueven diálogos que salen de lo puntual de la formación, distraen y/o dispersan llevando a los participantes a perder el enfoque.

Por eso te brindaremos el número directo del formador, para que tu comunicación sea 100% efectiva.

¿Cuánto tiempo tengo para terminar la formación?

Tendrás 1 (uno) mes luego de publicada la última clase, para presentar tu examen

¿Cómo se evalúa?

Al finalizar el 4° mes deberás realizar dentro del aula virtual un examen multiple choice + un trabajo práctico (Video de dinámica)

¿Qué pasa si no apruebo el examen?

Tendrás acceso a 1 (una) instancia de recuperatorio sin ningún tipo de costo extra

¿Qué tipo de certificado obtengo?

Al presentar y aprobar el examen final te otorgaremos un diploma certificado en formato digital

¿Cómo se verá mi diploma?

Sobre el formador

Cristian Ríos

Cristian Ríos es Psicobiólogo investigador especializado en Neurociencia y Psicología Cognitiva, Epigenética, Sexólogo, además en Ciencias del Comportamiento Humano, Recursos Humanos, MBA, Master en PNL, y especialista en Descodificación Psicobiológica®.

Comenzó su carrera como consultor especializado en recursos humanos y relaciones laborales. Se especializó en Psicobiología, Neuropsicología y Sexología comenzó su camino como formador.

Es el creador del Modelo Integral Psicobiológico®, método de estudio que se aplica en programas de más de 20 países para adelante sus entrenamientos. Desde Argentina, lleva su propuesta dictando charlas, seminarios, sesiones personales, entrenamientos personalizados, cursos y formaciones y consultoría empresarial.

Creado con systeme.io | Política de Privacidad | Aviso Legal | Términos y condiciones